Hoy empieza el día con optimismo, como siempre tal día como hoy, y más aún porque los viernes son por defecto alegres y optimistas. Pero no es sólo por eso que los libreros tienen muchas esperanzas puestas en el día de Sant Jordi de este año. Esperan igualar las cifras de ventas de 2009, cuando facturaron 20 millones de euros en toda Cataluña, lo que significó el 7,6 por ciento de las ventas anuales.
A modo de cábala adivinatoria, se prevé que este año las ventas sean mucho más diversificadas que el año pasado. Se sospecha que, como es habitual, ganarán las novelas y se ha apostado especialmente por los autores más jóvenes. Por cierto que se han instalado 400 puestos en la calle, la mitad de ellas en Barcelona.
Algunas otras noticias:
Con motivo de la fiesta de Sant Jordi y del Día Internacional del Libro, 24 museos y centros de arte contemporáneo del Estado participan en una iniciativa de bookcrossing. Se depositarán más de 2.500 publicaciones de arte. La Fundación Tàpies , por ejemplo, dejará en diferentes puntos de Barcelona y alrededores 20 libros de fondo de su Biblioteca.
El día de San Jordi también permite a los aficionados ir al teatro pagando menos por su entrada. ADTCA y los Teatros Públicos de Barcelona ofrecen descuentos especiales. Las entradas se pueden comprar en Ticket Ramblas en el Palau de la Virreina y son para ir a las funciones del 19 al 25 de abril.
Hablamos de novedades:
Jhon Carlin, El factor humano .- Es el relato que da voz a un grupo de personajes que vivieron aquella Copa del Mundo de Rugby memorable gracias al carisma de Mandela, quien dejó a un negro formar parte del equipo de su país. El rugby era un deporte tradicionalmente por los blancos en Sudáfrica y ese momento sentó las bases de una nueva manera de hacer política. La Warner Bros ha llevado al cine esta historia, protagonizada por Morgan Freeman y Matt Damon. (Ed. La Campana) [
En el número 7 de la calle Grenelle, en París, nada es lo que parece. Dos de sus habitantes esconden un secreto. Renée, la portera, lleva mucho tiempo fingiendo. Paloma tiene doce años y oculta una inteligencia extraordinaria. Juntas descubrirán la belleza de las cosas pequeñas. Esto es La elegancia del erizo , de Barbery Muriel, y está editado por Seix Barral.
Acantilado aconseja su sorpresa de la temporada, Fin , de David Monteagudo. Aquí se reúnen un grupo de antiguos amigos, que ya no tienen nada en común, sólo un turbe episodio del pasado.

