Me levanto a las siete de la mañana y escribo

Carlos FuentesEs curioso y una dramática coincidencia, ayer por la mañana leía que Carlos Fuentes había enviado a los editores su última novela, Federico en su balcón, un interesante diálogo con Friedrich Nietzsche. Por la tarde, haciendo un repaso, como siempre, de los principales diarios digitales, veo la noticia sobre la muerte del escritor mexicano a los 83 años.

Fuentes había dejado de creer en el mundo, había perdido la confianza en la realidad y la buscaba incansablemente entre las páginas de la ficción, porque es la única verdad que nos queda – decía. Sin embargo, el escritor estaba convencido de que la única manera de sobrevivir es trabajar y tener proyectos, «Me levanto a las siete de la mañana y escribo «. Su objetivo más inmediato se llamaba El baile del centenario, así lo dijo hace pocos días en la Feria del Libro de Buenos Aires ( 19 de abril -7 de mayo).

Dicen que la disciplina era su lucha contra el tiempo y así escribió grandes obras. Si desea una recomendación, tengo una muy buena que le he oído a Mario Vargas Llosa: La muerte de Artemio Cruz, que escribió en 1962, una gran novela, sin duda. Pero no olvidemos Tierra Nuestra, una fábula complicada y extensa sobre la historia de España y América Latina.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s