El peligro de estar cuerda

Vi la locura en los ojos de aquella niña y no he podido olvidarlo. Eso te desarma, reduce las estructuras de tu vida a los escombros con los que volver a construir el mundo. Con este recuerdo solo quiero aclarar que entiendo el libro que he leído, y eso no va mucho más allá de…

Lejos

Vas por la carretera y la velocidad de tu coche te permite ver a la derecha o a la izquierda (depende de la dirección hacia la que conduzcas) un conjunto de casas adosadas a medio hacer. Te dices que allí no hay vida, que la crisis, que un constructor inconsciente: la avaricia rompe el saco,…

Almudena

Yo te estaba esperando. Más allá del invierno, en el cincuenta y ocho, de la letra sin pulso y el verano de mi primera carta, por los pasillos lentos y el examen, a través de los libros, de las tardes de fútbol, de la flor que no quiso convertirse en almohada, más allá del muchacho…

Portada Loxanda

Loxandra

Dice Selma Ancira: “no hay en Grecia una sola persona que no haya oído hablar de Loxandra”. Ya se han hecho más de 60 ediciones de esta novela que María Iordanidu empezó a escribir con 65 años. Iordanidu cree que el éxito de sus libros se debe a que el mundo es absurdo y serio…

El tiempo y Mercè Rodoreda

Mercè Rodoreda escribió páginas memorables para la literatura, lo que pasa es que durante mucho tiempo gran parte de la población lectora ocultó sobre metros de estanterías y páginas polvorientas cosas como por ejemplo: «Absolutament tot era de vidre, començant pel que acostuma a ser de fusta

El asedio de Troya

«Como las olas impelidas por el Céfiro se suceden en la ribera sonora, y primero se levantan en alta mar, braman después al romperse en la playa y en los promontorios, suben combándose a lo alto y escupen la espuma; así las falanges de los Dánaos marchaban sucesivamente y sin interrupción al combate.» (Fragmento de…

La mirada de Clarice Lispector

De pronto se topa una con un trozo de literatura antiguo, nuevo. Escrito en el tiempo, en las hondonadas de las páginas. Clarice Lispector nos mira desde su tiempo perdido y desde allí transmite el sentido de la vida que captó, como si fuera una mariposa. Las atrapaba, las observaba, las manejaba «como estalactitas», diría…