Las mujeres no son las hijas de Afrodita
Las mujeres no son solo las hijas de Afrodita, ni los hombres los hijos de Ares. Los hombres y las mujeres no son tan diferentes. Es Timandra quien habla, no yo.
Las mujeres no son solo las hijas de Afrodita, ni los hombres los hijos de Ares. Los hombres y las mujeres no son tan diferentes. Es Timandra quien habla, no yo.
Yo te estaba esperando. Más allá del invierno, en el cincuenta y ocho, de la letra sin pulso y el verano de mi primera carta, por los pasillos lentos y el examen, a través de los libros, de las tardes de fútbol, de la flor que no quiso convertirse en almohada, más allá del muchacho…
Dice Selma Ancira: “no hay en Grecia una sola persona que no haya oído hablar de Loxandra”. Ya se han hecho más de 60 ediciones de esta novela que María Iordanidu empezó a escribir con 65 años. Iordanidu cree que el éxito de sus libros se debe a que el mundo es absurdo y serio…
Mercè Rodoreda escribió páginas memorables para la literatura, lo que pasa es que durante mucho tiempo gran parte de la población lectora ocultó sobre metros de estanterías y páginas polvorientas cosas como por ejemplo: «Absolutament tot era de vidre, començant pel que acostuma a ser de fusta
Dos poetas leen sus poemas y escuchan los poemas del otro. Joan Margarit y Luis García Montero leen sus libros y los del otro.
«Como las olas impelidas por el Céfiro se suceden en la ribera sonora, y primero se levantan en alta mar, braman después al romperse en la playa y en los promontorios, suben combándose a lo alto y escupen la espuma; así las falanges de los Dánaos marchaban sucesivamente y sin interrupción al combate.» (Fragmento de…
De pronto se topa una con un trozo de literatura antiguo, nuevo. Escrito en el tiempo, en las hondonadas de las páginas. Clarice Lispector nos mira desde su tiempo perdido y desde allí transmite el sentido de la vida que captó, como si fuera una mariposa. Las atrapaba, las observaba, las manejaba «como estalactitas», diría…
Siri Hustvesdt sorprende nada más verla. En cualquier artículo, entrevista o crítica literaria, leemos alusiones a su físico o al hecho de compartir su vida con otro escritor (Paul Auster). Entiendo que esto debe ser cansino para cualquiera, aunque lo que se diga sobre una vaya seguido de constantes signos de admiración. Pero, si, hay…
Volvemos a los lugares en los que fuimos felices, y nos enfrentamos a los demonios que nos han retenido durante tanto tiempo alejándonos de ese lugar mágico. En agosto del año pasado volví a Grecia. Ahora no creo que pueda hacerlo. Las amenazas invisibles de un virus nos mantienen en vilo en el mismo lugar…
¿Qué diferencia hay entre la caza furtiva y la legal? Ninguna, dice Janina Duszejko. Esta excéntrica ingeniera de caminos jubilada, astróloga y vegetariana se ha trasladado a vivir a una inhóspita zona del suroeste de Polonia, Kotlina Kłodzka, junto a Chequia. Janina Duszekjo da clases de inglés y traduce al poeta William Blake, por el…