Siempre volvemos al lugar en el que fuimos felices

Volvemos a los lugares en los que fuimos felices, y nos enfrentamos a los demonios que nos han retenido durante tanto tiempo alejándonos de ese lugar mágico. En agosto del año pasado volví a Grecia. Ahora no creo que pueda hacerlo. Las amenazas invisibles de un virus nos mantienen en vilo en el mismo lugar…

La calle Montcada de Barcelona

Eran los años 70 del siglo XX y yo vivía en la calle Montcada de Barcelona. Una infancia y adolescencia llena de sensaciones sonoras y olor a aceite de linaza. Paredes de piedra antigua, calles estrechas y el sueño de un futuro poético. La calle Montcada tuvo la enorme fortuna de acoger el museo del…

Volver a Barcelona

Son las 11 de la mañana del 17 de agosto. Estoy en una playa soleada de la Cote d’Azur. Busco la página 14 de Rayuela. Es una edición de los años 80, de la Editorial Bruguera, que ya no existe, como todo el mundo sabe. Pero necesito recuperar esta fabulosa novela para un especial de Julio…

Un viaje a la Patagonia

Hacemos  multitud de fotos con nuestros teléfonos móviles cuando viajamos. Pero el trayecto por el mundo es algo más que planos acertados. Detrás de esas imágenes intencionadamente turísticas nadie explica aquello que realmente buscamos.  Dice Mempo Giardinelli en Final de novela en la Patagonia que este es «un lugar insólito, infinito» y estoy de acuerdo.…

¿Qué fue de Puigdengolas?

En un día como hoy, cuando se cumple un año sin mi madre, quiero traer aquí un libro que supuso una de sus últimas sorpresas. El coronel Puigdengolas y la batalla de Badajoz (agosto 1936), de Héctor Alonso García (PUV). En la cubierta, la foto de Puigdengolas, aquel militar al que mi madre siempre había…

Rojo y católico

Ojo al dato. Según dicen las estadísticas, se han publicado 20.000 libros sobre la Guerra Civil. Este es uno de los temas que llenan los planes editoriales más importantes, junto con la Segunda Guerra Mundial, la novela negra o las series románticas. Pero esto no significa que se haya dicho todo sobre este momento trascendental…

Lorca y la memoria histórica

Leo que los familiares de Federico García Lorca, «facilitarán el ADN para identificar al poeta». La familia no es partidaria de remover los restos, pero afronta con cautela y determinación todo el proceso de las excavaciones de la fundición de Alfacar, donde está supuestamente enterrado el poeta asesinado, junto con el maestro Dióscoro Galindo, los…

Objectivo: la Luna

Todo hay que decirlo. No hacía ni 24 horas que había escrito el post anterior, 40 años, 40 lunas, cuando me encuentro con una novedad de Planeta de este mes de junio que se llama justamente Objetivo: la luna. Y aquí tengo un ejemplar, gentileza de los amigos de prensa de la editorial. Gracias a…