Volver a Barcelona

Son las 11 de la mañana del 17 de agosto. Estoy en una playa soleada de la Cote d’Azur. Busco la página 14 de Rayuela. Es una edición de los años 80, de la Editorial Bruguera, que ya no existe, como todo el mundo sabe. Pero necesito recuperar esta fabulosa novela para un especial de Julio…

Paul Auster y Planeta

Mientras escribía el post que quiero publicar de un momento a otro sobre Andrea Camilleri, me encuentro con una información de Carles Geli en el diario El País, sorprendente para el mundo editorial: ‘Seix Barral arrebata el Paul Auster de bolsillo a Anagrama’. La noticia se ha confirmado este jueves en la Feria del Libro…

Del libro electrónico a Buck

Estamos viviendo una época de cambios en el mundo de libro. Esta afirmación es de hoy, pero también se podría haber dicho hace una década o medio siglo, o podría haber hecho un ensayo de 1000 páginas a principios del siglo XX. Cuando los hermanos Salvat recorrieron América, de norte a sur, a lomos de…

40 años, 40 lunas

Todavía no hablaré de Larsson, dejamos que pase la feliz expectativa y que los lectores tengan tiempo de pasar todas las páginas. Antes de eso, hace días que quiero entrar en los 40. ¿Verdad fue en 1969 cuando el hombre pisó por primera vez la Luna? Mucha gente se ha hecho mayor con la imagen…

Ruedo Ibérico

Disculpen, pero quiero empezar a escribir este blog apuntando unas palabras que no son mías, son de Josep Pernau, de su columna de El Periódico de Cataluña: «Los libros son como las personas: dependen mucho de las circunstancias.» Con esta reflexión tan orteguiana, el maestro Pernau se felicitaba el día 11 de diciembre por una…