40 años, 40 lunas

Todavía no hablaré de Larsson, dejamos que pase la feliz expectativa y que los lectores tengan tiempo de pasar todas las páginas. Antes de eso, hace días que quiero entrar en los 40. ¿Verdad fue en 1969 cuando el hombre pisó por primera vez la Luna? Mucha gente se ha hecho mayor con la imagen de esta pisada en el recuerdo. En España aún vivía Franco … El mundo ha dado muchas vueltas durante estas cuatro décadas …

Pero la idea no es hablar sobre la Luna, ni tampoco sobre la ‘carrera espacial’. Sí, puede ser una feliz coincidencia que algunos sitúen Neil Armstrong en la categoría de héroe de todos los tiempos y al mismo tiempo se declaren entusiastas de libros salidos de la inspiración editora de unos solitarios. «Describir la emoción es muy difícil y pertenece a los intestinos» y «eso es lo que siento (emoción) ante el original (de un buen libro) de un autor desconocido». A Beatriz de Moura le preguntaban cómo sabe que se encuentra ante un libro que puede ser un éxito editorial. La creadora de Tusquets, se quedó pensativa … y luego intentó responder de alguna manera positiva a una pregunta destinada a provocar dolor de cabeza … Yo pensé:  !Qué grande! y me apunté la frase.

Aprendí catalán para pedir un préstamo a Banca Catalana.
En 1969, hace ahora ya 40 años, nacieron dos editoriales que en estos momentos se mantienen intactas con sus fundadores al frente: Jorge Herralde en Anagrama y Beatriz de Moura en Tusquets (el nombre le viene de su marido en aquellos momentos:  Oscar Tusquets). Casualmente, los dos editores no tienen descendencia y por eso siempre los interrogan sobre la continuidad de sus empresas. Moura, ya metida en los 70 años, decía el otro día durante una charla en la Biblioteca Jaume Fuster que no se ha puesto ningún límite, «Durará mientras no me aburra», dice. También ha explicado el significado de editorial : «Mañana hay que volver a trabajar y pasado y el otro …. esto es una editorial, trabajar cada día».  Según explicó Beatriz de Moura, durante las cuatro décadas de Tusquets, ha pasado por muchos momentos felices, sin duda, pero también por muchas dificultades: «Una vez me hice un vestido de una cortina y me sentí como el personaje de Lo que el viento se llevó . Claro que estas dificultades económicas no trascendían a principios de los setenta y menos al ambiente en que se movía esta hija de diplomático brasileño. «En la Gauche Divine no se podía hablar de dinero», confiesa. Pero, más allá de Bocaccio , estaba el mundo real y sus facturas. De Moura ironiza: «tuve que aprender catalán para pedir un crédito en Banca Catalana». No era un juego, pero estoy convencida de que sí era un ‘divertimento’. El primer libro que editó Tusquets fue Cuadernos íntimos, sobre Bertolucci, que en aquella época no había conseguido estrenar ninguna película en España porque estaba prohibido.

El futuro está detrás
Tusquets comenzó con no mucho más de 1000 euros y no ha sido un camino de rosas fundar una editorial que ahora cuenta con algunos de los autores que crean adición.  Haruki Murakami ha descubierto a los lectores españoles que hay una literatura japonesa muy potente y la próxima temporada tendremos otro ejemplo, con una novela suya que fue publicada en Japón hace unos años. El autor sueco Hanning Mankell sorprenderá durante el otoño con una nueva y «inesperada» novela que recupera al detective Wallander de siempre. Por cierto, que dentro de unos meses los lectores con propensión a las fijaciones, podrían estar de enhorabuena con una nueva promesa, un holandés, que es un clásico en su país, Willem Federik Hermans. Por eso la frase «el futuro está detrás» que me apunté, porque ante un pasado inalcanzable, queda un futuro con multitud de promesas. Otro por cierto, Beatriz de Moura dice que ha descubierto un autor filipino que es toda una promesa …

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s