¿Ha copiado Woody Allen el guión de ‘Vicky Cristina Barcelona?

imatge

!Qué pregunta más infame! dirá, seguramente, cualquier admirador del cineasta neoyorquino. No, no y tres veces, !no!  Es verdad que la palabra «copia» (o aquella otra más técnica :’ plagio’), asusta al más pintado, pero este hecho siempre es posible y totalmente probable.

El caso es que el escritor y fotógrafo Alexis de Vilar ha puesto el grito en el cielo por la coincidencia (dice) entre la historia, las situaciones y los personajes que forman parte de su libro Goodby Barcelona y la historia, las situaciones y los personajes que forman parte de la película Vicky Cristina Barcelona. Alexis de Vilar ha escrito una carta abierta a Woody Allen y después ha buscado la manera de hacerla llegar a la prensa de medio mundo. Le dice al director de cine norteamericano que no tiene derecho a estar entre los mejores autores de guiones originales de los premios de la WGA (Writers Guild America) el próximo 7 de febrero porque el guión de Vichy… no es suyo. Vilar considera que Allen sí podría optar al premio al mejor guión adaptado si hubiera incluido los créditos de la película: «basada en la novela Goodbye, Barcelona, de Alexis de Vilar. » En una nota enviada a alguna editorial de Barcelona, Alexis de Vilar dice que este mismo mes de enero piensa presentar una demanda por plagio ante los juzgados de Barcelona contra los productores de la película. » Si el Sr. Allen -escribe- no se retracta antes del 7 de febrero para firmar como guionista original de Vicky Cristina Barcelona me veré obligado a presentar una demanda por plagio ante los tribunales de Nueva York». Hace unos meses, Alexis de Vilar llegó a afirmar que la película le parecía muy mala y que los productores y el director cambiaron a última hora el primer título que tenían pensado (Midnight in Barcelona) para evitar trampas con su Goodbye Barcelona. Si Woody Allen sabe algo sobre este lío no ha dicho nada y nos atrevemos a decir que tampoco dirá o hará nada al respecto. Según me ha dicho alguien que ha leído el texto de Alexis de Vilar, es verdad que tienen ciertas similitudes, pero ¿Cómo podrá demostrar el plagio de Allen?

He visto la película y me ha parecido muy curioso el retrato que se hace de nuestra ciudad. Está a través del objetivo de alguien que quiere quedar bien pero que no conoce en profundidad Barcelona. Teniendo en cuenta que Alexis de Vilar nació en Barcelona, puede parecer una paradoja esta distancia narrativa. Alexis de Vilar , como él mismo explica, escribió Goodbay Barcelona en 1987 y estuvo entre los finalistas del Premio planeta ese mismo año. Por cierto, que ahora está a la venta en su web . Qué cosas…

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s