Rojo y católico

Ojo al dato. Según dicen las estadísticas, se han publicado 20.000 libros sobre la Guerra Civil. Este es uno de los temas que llenan los planes editoriales más importantes, junto con la Segunda Guerra Mundial, la novela negra o las series románticas. Pero esto no significa que se haya dicho todo sobre este momento trascendental de nuestra historia reciente. El argumentario sobre la guerra es infinito. Un ejemplo de ello es el nuevo libro que ha publicado recientemente el periodista Daniel Arasa: Católicos del bando rojo (Styria). Arasa ha investigado sobre los diferentes escenarios de la segunda guerra mundial, los maquis, el exilio, la guerra civil …

Vale la pena ahora conocer las biografías de algunos republicanos, católicos practicantes, situados durante la guerra civil y por diferentes circunstancias en el bando rojo ‘. Arasa desmiente la creencia generalizada de que define los republicanos como unos ateos recalcitrantes y los nacionales como la esencia del catolicismo, asociada esta creencia religiosa con la beatería conservadora. Cuando Franco, Queipo de Llano y otros oficiales rebeldes declararon la guerra al gobierno republicano aquel 18 de julio de 1936 no era su intención hacer una cruzada religiosa, la iglesia, dice Arasa, no «buscó esta confrontación» pero sí es alió después los rebeldes y durante la Dictadura creó alianzas, incluso represoras, con el Régimen.

Salen muchos nombres de republicanos católicos en el libro de Daniel Arasa. Entre ellos el poeta y dramaturgo que lideró los intelectuales antifascistas, José Bergamín, considerado un personaje complejo que, como dijo Jacques Maritain, tenía «la locura del cristiano y la locura del poeta». Durante el franquismo fue un poeta silenciado, pero fue uno de los más destacados escritores de la Generación del 27 , una personalidad sui géneris , católico y comunista.

En las primeras páginas de Católicos del bando Rojo leemos unas palabras del poeta Josep Vicenç Foix, muy reveladoras, sobre la guerra civil: «si corto por la mitad un queso no me sale por un lado Roquefort y por otro holandés. Las dos partes son el mismo tipo de queso «.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s