El prestigio de leer

‘El otro día hablaba con un veterano y experto editor (que ha vivido muchas encendidas y difíciles batallas editoriales y literarias) sobre la relación de la cultura con la política y la economía. Está claro que hacer libros no es negocio. No es un negocio, por ejemplo, cómo hacer coches o fabricar Chupa Chups. Sin embargo, los libros se editan, se escriben … y, a veces, se leen.

Y, si no es negocio, ¿Cómo es que no se han cerrado todas las editoriales del mundo? ¿Cómo es que todavía no se han convertido en tascas de vinos todas las librerías? Como es que el pragmatismo que impera no se ha cargado de una vez por todas de este inútil y poco pragmático mundo del libro? Es el prestigio, escuché decir.

Es muy normal y corriente oír hablar a la gente sobre la cantidad de libros, sobre las pilas de libros que tienen en casa por leer, como si este deber se pudiera dar por cerrado algún día. Decir esta obviedad siempre me ha parecido una enorme tontería, o es que alguien tiene pensado tragarse toda la energía del mundo, la vida de las cosas o todo el pensamiento que ha generado la historia?. Jorge Luis Borges, un lector impenitente y constante, decía: «Que otros presuman de las páginas que han escrito; a mí me enorgullecen las páginas que he leído «. El escritor argentino lamentaba que «ya no quedan lectores, en el sentido ingenuo de la palabra, sino que todos son críticos potenciales».

[/ p]

En fin, he oído a pocos escritores y lectores impenitentes hablar sobre el miedo al libro electrónico, sin duda uno de los regalos de moda de esta Navidad. Todo se ha de ver, por lo menos. Umberto Eco, un descreído magistral, ha resuelto el tema asegurando que no  entregaremos los libros. Este año ha publicado No espereis libraros de los libros , donde aborda el asunto del libro electrónico y asegura que el invento no dejará atrás el libro de papel .

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s