«Hago esta canción para ti,
señor del Mundo,
lo tienes todo, menos esta canción.»
De un libro de poemas de Leonard Cohen, The energy of slaves , traducido por la editorial Visor como La energía de los esclavos . Es un libro publicado en los años 70 y es un descubrimiento.
Por aquella época entendí otra manera de decir los poemas. Eran muy diferentes a los que había leído antes, densos y muchas veces complicados de entender. La poesía explica los instantes.
El primer disco de Leonard Cohen que compré fue en Picadilli Circus. Otro descubrimiento. Hacía muchos años que había grabado esas canciones, pero las entendí décadas después. Siempre hay un momento para cada cosa. Y las palabras están llenas de paisajes. Los paisajes de Grecia, donde vivió el cantante durante años, en Hydra, una isla maravillosamente verde, blanca y rosa, como las buganvillas que trepan por las paredes. Leonard Cohen es la vida contada como una canción interminable.
El Premio Príncipe de Asturias de las letras de este año es para el cantante canadiense Leonard Cohen, por su «imaginario sentimental’. Cohen es un admirador de Federico García Lorca desde que leyó Poeta en Nueva York. Después dedicó al granadino Take this Waltz y le puso a un hijo suyo el nombre ‘Lorca ‘.
Dice :
«Visto de negro.
Tengo los ojos verdes.
Cuando me da la luz de determinada forma.»