El asedio de Troya

«Como las olas impelidas por el Céfiro se suceden en la ribera sonora, y primero se levantan en alta mar, braman después al romperse en la playa y en los promontorios, suben combándose a lo alto y escupen la espuma; así las falanges de los Dánaos marchaban sucesivamente y sin interrupción al combate.» (Fragmento de…

La mirada de Clarice Lispector

De pronto se topa una con un trozo de literatura antiguo, nuevo. Escrito en el tiempo, en las hondonadas de las páginas. Clarice Lispector nos mira desde su tiempo perdido y desde allí transmite el sentido de la vida que captó, como si fuera una mariposa. Las atrapaba, las observaba, las manejaba «como estalactitas», diría…

Los recuerdos del futuro de Siri Histvesdt

Siri Hustvesdt sorprende nada más verla. En cualquier artículo, entrevista o crítica literaria, leemos alusiones a su físico o al hecho de compartir su vida con otro escritor (Paul Auster). Entiendo que esto debe ser cansino para cualquiera, aunque lo que se diga sobre una vaya seguido de constantes signos de admiración. Pero, si, hay…

Siempre volvemos al lugar en el que fuimos felices

Volvemos a los lugares en los que fuimos felices, y nos enfrentamos a los demonios que nos han retenido durante tanto tiempo alejándonos de ese lugar mágico. En agosto del año pasado volví a Grecia. Ahora no creo que pueda hacerlo. Las amenazas invisibles de un virus nos mantienen en vilo en el mismo lugar…

Sobre los huesos de los muertos

¿Qué diferencia hay entre la caza furtiva y la legal? Ninguna, dice Janina Duszejko. Esta excéntrica ingeniera de caminos jubilada, astróloga y vegetariana se ha trasladado a vivir a una inhóspita zona del suroeste de Polonia, Kotlina Kłodzka, junto a Chequia. Janina Duszekjo da clases de inglés y traduce al poeta William Blake, por el…

Últimas tardes con Teresa

La madre de Teresa tiene la sensación de que ha viajado a El Congo cuando visita a El Pijoaparte en su barrio: El Carmelo. En los años 50 o 60 en Barcelona las clases sociales estaban a kilómetros siderales de distancia. Juan Marsé describió con su hermosa literatura la realidad de una sociedad con ganas…

La calle Montcada de Barcelona

Eran los años 70 del siglo XX y yo vivía en la calle Montcada de Barcelona. Una infancia y adolescencia llena de sensaciones sonoras y olor a aceite de linaza. Paredes de piedra antigua, calles estrechas y el sueño de un futuro poético. La calle Montcada tuvo la enorme fortuna de acoger el museo del…

Premio de Novela Negra Paco Camarasa

Hay días que se levantan nublados, tristes y ojerosos. No prometen demasiado y pretenden pasar de puntillas por la vida. Hasta que sale el sol de improviso y todo se ilumina sorprendentemente. Tal día como hoy me entero. Diferentes festivales literarios de novela negra de toda España se han unido para convocar el Premio de…

Portada el Orden del día

El orden del día

Es una sinfonía prodigiosa. Pensaba en esto mientras leía El orden del día. Aquí el violín, aquí un agudo toque de percusión y el oboe a lo lejos. El coro susura la melodía de un encuentro y una exclamación sonora sale de los discursos histriónicos de un dictador. Éric Vuillard, que consiguió el Premio Gouncourt…

En la sangre

Es la ciudad de siempre, en la que hemos vivido durante casi toda nuestra vida. Pero en algunos momentos resulta irreconocible, tal vez porque En la Sangre, de Laura Gomera (Roca Editorial), Eva Vázquez transita por otras realidades. La puedes ver pasar por las anchas aceras del Paseo de Gracia. Camina haciendo sonar unos tacones…