Estamos a punto de inaugurar la temporada de premios literarios. Este jueves RBA entrega su tercer premio de Novela Negra con unos precedentes de prestigio: el de Francisco González Ledesma en 2007 y del Andrea Camilieri en 2008 . No está mal esta cita anual en los jardines del Hotel Juan Carlos I de Barcelona. Tendremos tiempo de hablar sobre el ganador de este año. De momento, algún anuncio de otras novedades. Septiembre es un mes esperanzador para los lectores empedernidos y tendremos que ocupar diferentes tablas para dar todo lo que tenemos en el bolsillo…
Isabel Allende, La isla bajo el mar
Isabel Allende. No es que sea la primera de mi lista, pero me ha venido a la mano la revista Correo de las letras que edita cada trimestre Random House Mondadori y aquí tenemos a doble página La isla bajo el mar (Plaza y Janés ). Siempre crea una gran expectativa esta chilena nacida en Lim . Incluso sus detractores se miran las reseñas para ver si esta vez sí se deciden a comerse su ‘ culebrón ‘. Allende sabe cómo hacer pasar buenos e intensos momentos a los lectores. Es una autora que crea fieles a su alrededor. Esto es una garantía de éxito, creo. La isla bajo el mar es la historia de Zarité , una esclava que, a pesar de su destino penoso, esconde en su interior la llama de la libertad. » Baila , baila , Zarité , Porque esclavo que baila se libre… Mientras baila» – escribe Isabel Allende . Esta novela coral se desarrolla en Santo Domingo. Ya está en las librerías.
Stehphen King, Después del anochecer
Stehphen King . No salimos de Plaza y Janés y también por fieles de un bestseller típico llamado Stephen King. En octubre está prevista la salida de trece historias » para no dormir » – nos dicen . Están aglutinadas bajo el título Después del anochecer. Se trata de un libro de relatos de 448 páginas. King cuenta la vida de un joven de origen humilde despreciado por la familia de su prometida. También nos rodearemos de misterio con la historia de dos vecinos peleados a muerte, que deciden reconciliarse… pero es posible que no lo consigan. Además , ¿qué pasará con un grupo de pasajeros de un tren, parados dentro de una estación vacía? En las librerías a partir de octubre.
Henning Mankell, el hombre inquieto
Los amantes de las aventuras de Henning Mankell están de enhorabuena. En octubre aparece El hombre inquieto ( Tusquets ). Se publicó el 18 de agosto en Suecia y supone la vuelta y el adiós de Kurt Wallander, el personaje más conocido del universo literario de Mankell. El hombre inquieto tiene 600 páginas y está basada en hechos históricos . Al 1982-1983 , durante la época del Primer Ministro Olof Palme, submarinos soviéticos invadieron los mares suecos. Tiempo después , un día de invierno de 2008 , Hakan van Enke, un alto cargo de la Marina desapareció durante su paseo diario por Lilljansskogen .
Continuará…