Invisible, de Paul Auster

Paul Auster dice que es muy difícil escribir sobre sexo. Pero en su última novela se habla y se practica sin demasiados complejos.En Invisible hay amistad, amor y desamor. Es un juego literario con diferentes narradores y diferentes puntos de vista. Es un juego de la inteligencia y de la filosofía, que transporta la vida moderna hacia el complicado mundo del infierno de Dante. Invisible es también Novela Negra, la del suspenso, la que investiga los sentimientos más oscuros del alma humana . Es viaje a través del tiempo y la distancia.

Las historias con triángulo amoroso ( o como se pueda decir la relación tortuosa y extraña que se establece en una relación a tres ) me recuerda el existencialismo, el pesimismo de las relaciones de Paul Sartre y Simone de Beauvoir o la vida de Anaïs Nin con Henry Miller y su esposa . Otros lectores de Invisible no verán la relación, seguramente, pero yo pensé en esas otras vidas reales cuando leía las primeras cincuenta páginas de la ficción de Auster… Después aparecen otros elementos, los enredos que fabrica la enorme habilidad de novelar de este escritor norteamericano.

Dicen que las creaciones de Auster son más de una novela en una y él asegura que terminó Invisible en seis meses. Escribe rápido y el año próximo publicará una nueva historia, la que ya tiene bastante avanzada en el disco duro de su ordenador. Seguramente la novela futura de Paul Auster tendrá el perfume de siempre, el de los espacios familiares que toma como referencia para crear paisajes ficticios, o no tan ficticios .

En Invisible Auster transporta a los lectores desde Nueva York a Paris, pasando por California y recalando en una lejana isla del Caribe. Todo comienza en 1967, con Adam Walker, un joven poeta ávido de vida y de literatura que estudia en la Universidad de Columbia y no quiere ir a la guerra de Vietnam . Su vida cambia cuando conoce a Rudolf Born , un francés que tiene mucho que ver con su paisano Bertrand de Born…

 

 

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s