Se llama El hombre de la maleta y es la novela que ha ganado el premio Sant Jordi 2010, un premio que otorga Òmnium Cultural, junto con Enciclopedia Catalana y la editorial Proa. El escritor Ramon Solsona ha escrito la historia de un músico jubilado, ex componente del trío Bella Aurora, que ha tocado siempre en el barrio de Gracia. El viejo músico no entiende a las nuevas generaciones y vive por turnos en las casas de sus tres hijas. El año pasado Xavier Bosch ganó con Se sabrá todo , una historia sobre la falta de libertad. Precisamente, la falta de libertad es también una de las protagonistas de la obra de Lluís-Anton Baulenes, El nas de Mussolini, premiado con el Sant Jordi en 2008. La libertad, pero también la utopía, la soledad y la incomprensión están presentes en el libro de Baulenes.
El personaje principal de Nas de Mussolini se llama Berta Panatis, una revolucionaria que recibe el encargo de asesinar al dictador Primo de Rivera. Mientras que Panatis espera la orden para cumplir con el encargo se refugia con su padre en un pueblo del Ripollès, pero la orden no llega y la activista comunista tendrá que esperar seis años. Durante este tiempo, se dedicará a conocer mejor a la gente que la rodea como el cacique local y su amante o la familia Caminal. Baulenes crea en esta novela un ambiente opresivo. Es una historia de personajes y no tanto de acción política, como se podría deducir de la sinopsis.
Según explicó el autor, su idea fue meterse dentro de la mente de una persona que tiene que matar a otra persona, y explora el mundo de las contradicciones de la protagonista. La historia de El nas de Mussolini, para llegar a las conclusiones que llega, podría estar ambientada en otro momento histórico, pero Baulenes ha cedido a la tentación de situar su ficción dentro de aquel momento, analizando la fascinación que sentía media Europa por Mussolini. El continente estaba dominado por la fuerza de la URSS y una Alemnaya inmersa en sus grandes cambios. Primo de Rivera gobernaba una dictadura en la que se combinaba la fuerza económica y el nuevo ímpetu revolucionario de izquierdas.