El secreto de la felicidad

«Si en algún momento tropiezan con una historia, o con alguna de las criaturas que transmiten mis libros, por favor créanselas. Créanselas porque me las he inventado». La barcelonesa Ana María Matute ha recibido esta semana el Premio Cervantes y se ha mostrado nerviosa y emocionada. Emocionada porque su vida es la literatura, es la imaginación, es la propia vida convertida en letras, en palabras que hacen de la realidad, esta realidad sórdida y inaguantable muchas veces, un mundo equilibrado, explicado, razonado. Schopenhauer decía que «la vida y los sueños son páginas de un mismo libro». Por ello, sentirse premiado por escribir debe ser como recibir un premio por vivir la vida según los propios deseos. Ana María Matute ha sido la tercera mujer que ha recibido el Premio Cervantes, después de María Zambrano y Dulce María Loynaz.

Matute nació en 1925 y cuando tenía sólo cinco años escribió su primer cuento. Pertenece a la generación de los niños de la guerra, como Josefina Aldecoa, como Ignacio Alcecoa, como Sánchez Ferlosio… Su vida, como la de las otras mujeres y otros hombres de su edad se dividió en dos partes, la inocencia traspasó la frontera y se transmutó en otras vidas, en otros inventos. Ana María Matute cree que la literatura es como la vida, por eso deberíamos creer, efectivamente, cada una de sus criaturas de novela. Un secreto : «La felicidad no consiste en conseguir los ideales, sino en idealizar la realidad que tenemos» . Qué sabiduría! como la que ha dejado tras de sí María Isbert, una actriz hasta el final, que iba aún por los escenarios con 90 años. María Ibert tenía la habilidad de facilitar titulares ocurrentes a los periodistas. Tenía claras las ideas y sabía transmitir sin dificultades su pensamiento . «La verdad del actor se encuentra sobre el escenario del teatro» – dijo. Sobre el escenario y también en el cine y la televisión. María Isbert pensaba que un buen actor no necesita actuar. Ella decía las frases de sus personajes como si las hubiera pensado ella misma. Esto lo hemos comprobado a lo largo de los numerosos trailers que hemos visto de sus películas en la televisión durante los últimos días. Trozos de cine y también fragmentos de entrevistas. En una de ellas la oí decir esta frase: «La felicidad no consiste en conseguir los ideales, sino en idealizar la realidad que tenemos». Enorme el legado de la gran actriz y fantástica persona. Muchas gracias .

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s