Negra y misteriosa

Una noche de domingo cualquiera en Madrid. El inspector de policía Santos Trinidad va muy borracho por las calles camino de casa cuando se ve involucrado en un triple asesinato.

No habrá paz para los malvados, de Enrique Urbizu, fue la gran triunfadora de los premios Goya de este año y José Coronado consiguió finalmente la estatuilla con la que había soñado durante mucho tiempo.

El thriller es un género que fascina al público de cine. El último trabajo de Pedro Almodóvar, La piel que habito, también se ha dejado arrastrar por la fascinación del género, y los directivos de televisión no paran de producir series con multitud de escenas escabrosas magistralmente realizadas. Las bases de todo esto es la literatura, el misterio siempre ha creado un nexo de unión muy sólido entre los autores y los lectores. Los sentimientos humanos y los bajos instintos ocultos dejados al descubierto representan un gran atractivo. Hitchcock dominó como nadie el arte del suspense, de tal manera que el espectador se ve irremediablemente atrapado y esperando la resolución de una situación que conoce antes de que los protagonistas de la película .

Hace días que no explico nada sobre los libros. El hecho de escribir se toma, de vez en cuando, licencias  y se somete a la dulce retórica de la contemplación de las palabras y los conceptos. Esta actitud me ha permitido deambular por las librerías y por las novedades con ganas de descubrir realmente algo realmente interesante para mis ganas de entusiasmo imaginativo. La recompensa ha sido buena, siempre quedan los clásicos .

Cine -literatura – pintura -cine -literatura – pintura . Gran Bretaña ha dado muchas historias en la imaginación de los lectores. Pero ¿ha evolucionado la novela negra de este país o continúa con la misma estrategia narrativa de los antiguos maestros? Arthur Conan Doyle (Sherlock Holmes ) o Agatha Christie son unos atecedents muy difíciles de superar, sin duda. Por ello, los escritores Jake Arnott y David Peace se encuentran literalmente sólo dentro del panorama británico de novela negra y criminal.

Durante la Semana Negra y Criminal celebrada en Barcelona este año, Arnott dijo que la novela negra que se escribe en su país es totalmente predecible, porque se limita a colocar un detective en el centro de una investigación con el el objetivo de montar un puzzle y resolver la intriga. Peace, poco diplomático, afirma que el  «99% de la novela policíaca británica es una mierda». Después de leer la magnífica Arthur and George, de Julian Barnes (Anagrama ) no estoy segura de ratificar estas afirmaciones .

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s