Dice la leyenda que de la sangre del dragón que Sant Jordi mató para defender la princesa brotó una rosa que el caballero entregó a la chica. Por ello, cada año mantenemos la costumbre de regalarnos esta flor roja y también un libro, para conmemorar la muerte de Cervantes y Shakespeare el mismo día.
Uno de los mejores precedentes de la fiesta de Sant Jordi de este año ha sido que Carme Riera se ha convertido en la sexta mujer que llega a la Real Academia de la Lengua. La escritora mallorquina y profesora de literatura española en la Universidad de Barcelona ocupa desde ahora el sillón de la letra ‘n’. «Esta es una buena oportunidad para aprender«, dijo Carme Riera. Y esta es una buena oportunidad para recuperar historias como Epitelios tiernísima (Ediciones 62), Te dejo, amor, el mar como prenda (Laia), El verano del inglés (Alfaguara) o El maravilloso viaje de María en el país de los tulipanes (Destino).
No olvidemos tampoco uno de los libros en catalán más vendidos del año: Yo confieso, de Jaume Cabré (Proa). Belleza, la edad, el deseo de aprender, la crueldad, el nazismo, la justicia, Dios … Yo confieso pretende explicar la historia de Europa, sus guerras, sus religiones. La novela es también la historia de una amistad.
Una buena promesa del día puede ser la última novela de Jordi Coca, Al caer la tarde, también sobre el paso del tiempo y la lluvia, sobre el amor y la filosofía existencialista. Me gusta la postura políticamente incorrecta de Jordi Coca.
Una de las presencias internacionales más relevantes que firmarán durante esta jornada es Chuck Palahniuk. Su último libro es Al desnudo (Mondadori), un interesante retrato del Hollywood clásico, visto por Hazie Coogan, la criada de la actriz Katherine Kenton.
Por cierto, he anotado en mi bloc de notas que la tercera parte de la trilogía de Carlos Ruíz Zafón El prisionero del cielo, la decepción de incondicionales de La sombra del viento y El Juego del ángel. Pero si todavía no la ha leído, aún estáis a tiempo de comprobar si es cierto ese escepticismo.
También está la última de Maruja Torres, una novela negra, Sin entrañas. La escritora está entusiasmada con su nueva historia. También está entusiasmado otro escritor de novela negra, la gran sorpresa del año, por cierto, Carlos Zanón, con su No llames a casa (RBA), que será llevada al cine por Daniel Calparsoro. Zanón dice que incluso la Biblia podría ser considerada novela negra.