L'art de perdre

Hay que saber perder, es un arte, dicen los deportistas de élite siempre que las cosas van mal, lo que no quiere decir, supongo, que hay que ejercitar la habilidad de perdedor. Perder y ganar, las dos posibilidades de un mismo juego. Lola Beccaria ha sido la ganadora del Premio Azorin 2009 con la novela El arte de perder, que propone un tema central que muchos reconocerán: el amor. La novedad es que Beccaria presenta este asunto, tan antiguo como la misma literatura, desde una vertiente muy actual, la virtual. ¿Cómo conocer a un desconocido sin tener miedo a la timidez, al propio físico, los complejos …? La respuesta correcta es en Internet. Aquí, la palabra actúa como único primer contacto y después … siempre o muchas veces, la decepción.

La protagonista de El arte de perder es Sara, una restauradora de muebles antiguos que basa su vida sentimental en las relaciones que se producen en los chats y los foros de Internet. Acostumbrada a controlar, Sara no cuenta con un auténtico jugador del amor: Enzo y cae dentro de un círculo obsesivo y enfermizo. El amor virtual y la obsesión, los elementos para crear una historia que describe las excusas y las limitaciones del medio. Interesante la novedad del escenario que elige la autora para describir el círculo vicioso del que piensa que siempre y en cualquier situación puede controlar los sentimientos, sin contar con los perjuicios y los pocos recursos que se poseen para defenderse de la adicción, de cualquier adicción. Interesante también ver cómo utilizan los manipuladores de siempre las nuevas tecnologías. Me quedo con una frase de la protagonista, siempre optimista, cuando después de llenar páginas de correo electrónico dando vueltas sobre el hecho del amor, los silencios del otro y la obsesión por provocar sentimientos a quien no quiere tenerla los, dice: «al menos, me ha servido para conocemos a mí misma»…

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s