Philip Roth, el grito del engaño

Pensaba ahora en una conversación que oí en uno de estos programas de televisión en los que los reporteros persiguen por los aeropuertos personajes que generalmente no tienen nada que decir. No sé realmente el motivo de la pregunta, pero uno de estos imaginativos comunicadores preguntaba a una lastimosa estrella de las revistas del corazón algo parecido a esto:
-¿Has Leído alguna novela de Vargas Llosa?
-No He leído nada de él, pero lo sigo mucho -contestó.
Aquella respuesta me dejó muy intrigado … En fin. Philip Roth Hay escritores que tienen sus adeptos incondicionales. Aquí hemos hablado sobre algunos de los especialistas en conseguir millones de lectores. ¿Existe un star-system literario? Más bien, sí. Es cierto también que hay una norma no escrita que duda por defecto de la calidad literaria de las novelas más vendidas. Entraremos ahora a juzgar porque hay gente que desconfía de las obras con récord de audiencia? No, de momento no entraremos en este delicado tema…

Philip Roth no está considerado un escritor de bestsellers , pero diría que sus editores no tienen quejas del balance de resultados de sus libros y más teniendo en cuenta que hay muchos lectores que siguen la pista de sus novedades para los stands de las librerías. No acaba de salir del cajón de los manuscritos, pero Seix Barral ha publicado este septiembre Engaño , «una veloz, elegante e inquietante novela» -dijeron en The New York Times Book Review. A Engaño, el posible premio Nobel de literatura dibuja con maestría la perplejidad que en la que nos pueden dejar atrapados a los sentimientos. Siempre me sorprende el estilo del escritor de Newark cuando explica las dudas y los problemas con la edad, el amor, el desamor o los conflictos generacionales.

Los protagonistas de Engaño son dos amantes que engañan a sus respectivas parejas y se encuentran en su escondite para explicarse sus pequeños o grandes conflictos. Él es un intelectual de mediana edad y ella una mujer más joven, inteligente y brillante, que se encuentra atrapada dentro de su matrimonio humillante. Los lectores lo acaban sabiendo todo a través de sus diálogos. Cubierta del libro Por cierto, hago referencia a una información sobre Philip Roth que aparece en el número de octubre de la revista Qué Leer versión digital. Según se cuenta, el escritor James Marcus entrevistó el autor norteamericano por la revista LA Times. Cuando salió el tema de la versión cinematográfica de El lamento de Portnoy, Roth comentó: «Es indescriptible. Es una película de gritos. De gritos judíos «. El entrevistador, claro, se preguntó cómo son los gritos judíos. Y sin ningún problema, Philip Roth lanzó un grito histórico. Tanto es así que Marcus ha utilizado este sonido para crear un mix tribal de 48 segundos que, al parecer, está causando sensación en The Big Appel.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s