Coreografía y teatro. Danza e interpretación. Amor y venganza. Sociedad y soledad. La señora Kampf no llegará a la felicidad a través de su baile, y su hija, Antoniette, no obtendrá su sueño. Ambas se enfrentarán a ellas mismas, sin que que la maldita sociedad se entere.
Anna Lizaran ha dicho que ha hecho esta obra porque está cansada del teatro. El baile es una novela en su origen y un juego de magia de Sergi Belbel, que convierte la creación de Irene Némirovski en un espectáculo de danza en el que la bailarina casi no baila y en el que la actriz a veces baila. Sol Picó, en su primer papel como actriz que habla, muestra la versatilidad de su mundo artístico. Teatro y danza, novela y talento, todo junto en la Sala Tallers del TNC. En el escenario todas son mujeres: las actrices Anna Lizaran y Francesca Piñón; las bailarinas Sol Picó y Xaro Campo (que a veces hace el papel de Picó), y el texto y la palabra de la novelista Irèrene Némirovski. El baile es una de las novelas más celebradas de la escritora rusa -francesa. También está Suit francesa, pero esta historia es más breve y con más posibilidades de ser llevada al teatro siete décadas después de ser escrita. El baile se representa en el TNC del 20 de noviembre al 3 de enero. Es una producción del TNC y del Centro Dramático Nacional. Se estrenó en el Teatro de Salt , en el marco de la Temporada Alta 2009, Festival de Otoño de Cataluña . Después de la temporada en la Sala Tallers del TNC, se podrá ver en la Sala Francisco Nieva del Teatro Valle-Inclán de Madrid. También hará una gira que incluye una representación en Perpiñán. Irène Némirovsky , hija de una familia comerciante judía procedente de Ucrania, tiene mucho que ver con la hija de El baile , que se convirtió en película en los años 30, en una primera adaptación de Danielle Darrierux. Vale la pena recordar que Némirovsky fue delatada y el 17 de agosto de 1942 fue asesinada en el campo de concentración de Auschwitz. Notre Dame.