Dice Eric-Emmanuel Schmitt :» Nunca he entendido a qué género pertenece la vida en pareja. Comedia o tragedia? Mi única certeza es que pertenece al género dramático «.
También dice Eric-Emmanuel Schmitt que tardó en escribir novelas porque la libertad que le ofrecían le llenaba de miedos. ¿Escribir?¿Hasta donde? ¿Cuáles estaban los límites? ¿Cuál era el punto de vista más adecuado? Pero después aprendió y comenzó a escuchar los personajes y de estas conversaciones surgieron La secta de los egoístas (Destino) o La parte del eautre.
El francés Eric-Emmanuel Schmitt se considera principalmente un autor teatral y es uno de los más representados y más leídos que existen en estos momentos. Ahora tenemos la oportunidad de ver en Barcelona un ejemplo de que puede dar de sí la imaginación creativa de Schmitt. En el teatro Poliorama se puede ver Pequeños crímenes conyugales, una obra que se estrenó en 2003 en París con una pareja de lujo: Charlotte Rampling y Bernard Giradeau. En Barcelona se está representando la versión traducida por Sergi Belbel , dirigida por Xico Masó e interpretada por Ramon Madaula y Laura Conejero.
Cuando se abre el telón, lo primero que ves es una casa llena de libros y de cuadros, una sala donde se prevé que domina la confusión, la de una pareja que lleva 15 años de matrimonio y no sabe cómo disipar las dudas de uno sobre el otro. Eric-Emmanuel Schmitt ha explicado que siempre se ha sentido «fascinado» por las interioridades de la vida en pareja, pero que nunca había tenido muy claro si era un tema para tratar en formato comedia, drama o tragicomedia. Así que se decidió por un thriller . Ramon Madaula y Laura Conejero han dicho que «esta obra es como un Hitchcok que habla sobre la pareja desde el suspenso» . Por eso la presentaron dentro de la Semana Negra de Barcelona.
El argumento
Gilles (Ramon Madaula) es víctima de un misterioso accidente. Después de pasar unos días en el hospital, vuelve a casa con su mujer, Lisa (Laura Conejero). Dice que ha perdido completamente la memoria e intenta reconstruir su propia vida. Pero, y si Lisa mintió. ¿Él es realmente tal como ella lo describe? Y ella, ¿es, en efecto, su mujer? Muchas preguntas y toda una serie de intrigas crecientes a través de las cuales la pareja se enfrenta a revelaciones y ocultaciones; pasiones y odio; amor y, incluso, indiferencia. ¿Se imagina ser testigo indiscreto de la conversación íntima y privada de una pareja cuando se confiesan sus secretos?